Las entidades bancarias hacen la vida más fácil y ofrecen servicios de gran ayuda a quienes las usan, pero no siempre es todo tan sencillo. Y es que llega un momento en que aparece la temida comisión de los cajeros, que pueden variar en función de la entidad. Si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo, ¡te interesa!
¿Qué es la comisión de cajeros?
Las comisiones bancarias son pagos extra que cobran las entidades bancarias a sus clientes por la realización de algunos movimientos. Una de las causas más comunes por las que las entidades cobran comisiones a sus clientes es el movimiento en los cajeros automáticos. Estas comisiones han sido muy discutidas, y finalmente hace unos años se marcaron determinadas restricciones para que las entidades no abusaran de las comisiones en cajeros.
Actualmente, las entidades bancarias pueden decidir si cobran o no comisiones a sus clientes cuando sacan dinero de cajeros de otras entidades. Eso sí, si las cobran debe ser siempre dentro de unos parámetros. Algunos bancos deciden no cobrar comisión, o bien optan por cobrar una pequeña cantidad.
¿Qué comisión cobra cada entidad?
La comisión en los cajeros depende de la entidad en la que tengas la cuenta bancaria y de la entidad del cajero de donde vayas a sacar dinero. Cada entidad decide qué comisión cobra a las demás si los clientes de esas otras entidades sacan dinero en un cajero automático suyo.
Estas comisiones entre entidades oscilan entre los 0,5€ y los 2€, pero los propios bancos son los que finalmente deciden qué cobran a sus clientes. Por eso, si quieres evitar, tanto como puedas, pagar comisiones, debes tener en cuenta cuáles son las entidades que deciden cobrar menos a sus clientes (y a los que no lo son). Además, las comisiones también dependen del tipo de contrato que tengas con la entidad. A continuación te explicamos cuáles son las entidades que cobran menos comisión en los cajeros:
Evo Banco
Esta entidad permite sacar dinero en efectivo de manera gratuita de todos los cajeros de España, siempre que la cantidad sea superior a los 120€. En caso que la cantidad sea inferior, los cajeros de los que se puede sacar dinero en efectivo son solo los de EVO, Red EURO6000 (menos CaixaBank), Banco Popular, Pastor y TargoBank.
ING
La entidad bancaria ING permite sacar dinero de forma gratuita desde los cajeros automáticos de los siguientes bancos: ING, Banco Popular, Banco Pastor, Banca March, Targobank, Euronet, Chashzone y ATM. También permite hacerlo en los cajeros de Bankia a partir de los 50€, y del resto de entidades a partir de los 200€. Además, ING cuenta con el sistema Twyp Cash.
Abanca
Si eres cliente de Abanca podrás sacar dinero en todos los cajeros de la propia entidad. Además, con su tarjeta Mastercard NX para menores de 35 años, puedes hacerlo en el resto de cajeros de todo el mundo un máximo de 5 veces al mes.
CaixaBank o ImaginBank
Los clientes de CaixaBank o ImaginBank pueden sacar dinero de manera gratuita de todos sus cajeros, y también de diferentes bancos europeos.
Santander o Openbank
En este caso podrás sacar dinero gratuitamente de todos sus cajeros, de los cajeros del banco Popular, y además si tienes la Cuenta Smart podrás hacerlo también de los 30.000 cajeros que tiene Santander por todo el mundo.
Bankia
Si tu entidad bancaria es Bankia puedes retirar efectivo de forma gratuita de todos sus cajeros y también de los de BMN.
Esperamos que ahora que ya sabes más sobre la comisión cajeros, puedas actuar en consecuencia y no te pillen de sorpresa los pagos de comisiones, tan temidos a veces.
Comentarios