¿Has tenido un accidente con tu coche y tu seguro se niega a cubrir los desperfectos y las lesiones? Es una situación más habitual de lo que parece y en este post ¿Qué hago si mi seguro no se hace cargo del siniestro?, te explicamos cómo reclamar en estos casos.
Lo primero: lee atentamente la póliza
En muchas ocasiones firmamos documentos o contratos, como la póliza de seguro del coche, y desconocemos las coberturas que están incluidas. Antes de comenzar una reclamación ante la compañía de seguros es fundamental que leas atentamente la póliza para ver qué cubre y qué no. En el caso en que veas que los daños del accidente deben ser cubiertos por la compañía en base a la regulación de la póliza, deberás comenzar el proceso de reclamación siguiendo los pasos que veremos en el siguiente apartado.
Pasos a seguir si mi seguro no se hace cargo del siniestro
Para reclamar si tu seguro no quiere cubrir el siniestro puedes seguir los siguientes pasos:
- Solicita a la aseguradora que te envíe por escrito la razón por la que no cubre el siniestro. Puede que con esta gestión se solucione todo si la negativa se debió a un error.
- Haz una reclamación al departamento de atención al cliente o al defensor del asegurado. Es importante que solicites el número de la reclamación para poder hacer un seguimiento del trámite. La reclamación la puedes hacer por teléfono o por escrito, aunque es recomendable que sea por escrito para que dejes constancia de todas tus alegaciones y puedas presentar documentos de prueba como:
- Copia de las reclamaciones que se hayan hecho anteriormente, si las hay.
- Copia de informes médicos que prueben las lesiones.
- Fotos del siniestro.
- Atestado policial.
- Declaraciones de testigos.
- La reclamación la puedes enviar por correo electrónico, correo certificado o burofax. Lo más seguro es el burofax ya que queda constancia del envío, de la recepción y del contenido del documento, si solicitas una certificación de contenido.
- En el caso en que transcurra un mes y no obtengas respuesta, puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros. Para poder presentar la reclamación ante la Dirección General de Seguros es importante que:
- Acredites que has realizado una queja ante el servicio de atención al cliente de la aseguradora.
- Que te hayan denegado la admisión de la queja o que tu petición haya sido desestimada.
- La reclamación ante la Dirección General de Seguros finaliza con un informe que se envía al reclamante y a la aseguradora, pero que no es vinculante ni se puede recurrir.
- En el caso en que, no estés de acuerdo con la resolución de la Dirección General de Seguros o la compañía se siga negando a cubrir el siniestro, puedes acudir a los tribunales y presentar una demanda. Recuerda que en este supuesto incurrirás en costes ya que tendrás que abonar los honorarios de abogado y procurador.
Si quieres recibir más consejos sobre cómo ahorrar, no dudes en llamarnos. En Credexia estaremos encantados de orientarte. Nuestro equipo profesional está respaldado por una experiencia y un conocimiento impecables. Seguro que podemos ayudarte.
No dudes en contactarnos y empezaremos juntos desde el primer momento. ¡Nosotros nos encargamos de asesorarte!
Comentarios